Prototipaje como herramienta inicial para generar soluciones tecnológicas
El sexto taller de AportaCiencias, realizado el día 24 y 25 de julio abordó la importancia de los prototipos y la creatividad para el desarrollo tecnológico a través de la construcción de autos a propulsión.
¿Es bueno errar? En el mundo del prototipaje errar es el único camino hacia un objeto tecnológico eficiente. Un prototipo es una figura o molde inicial que se realiza a través de diversos materiales y cuya función es ser un primer modelo de algún objeto que se quiera crear. Es por esto que el equivocarse durante la realización de un modelo inicial es el momento ideal para volver a repensar y recrear el objeto hasta llegar a la forma y efectividad deseada.
Durante el taller Nº6 Rodrigo Merino, director de Innovación Austral Incuba Patagonia, docente de la Universidad Austral de Chile (UACh) y co-fundador y gestor creativo de de Humm Co-creations, le enseñó a los niños y niñas de AportaCiencias sobre las funciones y diversas formas que puede adquirir un prototipo. Tras la presentación a las y los estudiantes se les asignó un reto para cumplir con la ayuda de su caja de herramientas que habían confeccionado con elementos y materiales encontrados anteriormente en sus casas.
Con su caja de herramientas las y los estudiantes se dividieron en equipos para probar y modificar sus prototipos de autos a propulsión (tarea que había quedado de la actividad anterior). Ya en grupos las y los niños debían elegir alguna de las siguientes transformaciones a aplicar a sus modelos: a) que su auto recorrer cierta distancia con una propulsión diferente a la original; b) que su prototipo pueda trasladar algún elemento; c) modificar alguna parte de su prototipo con la finalidad de innovar en su diseño. Leer más